¡Continúa el torneo! Los emparejamientos han sido totalmente aleatorios utilizando el programa Swiss Perfect, dando lugar a estos enfrentamientos:
(¡ENFRENTAMIENTOS TERMINADOS! Ya disponible la Clasificación Final!!)
(Lucha por los puestos 1º al 2º clasificado)

(Lucha por los puestos 3º al 4º clasificado)

(Lucha por los puestos 5º al 6º clasificado)

(Lucha por los puestos 7º al 8º clasificado)

(Lucha por los puestos 9º al 10º clasificado)

(Lucha por los puestos 11º al 12º clasificado)

(Lucha por los puestos 13º al 14º clasificado)

(Lucha por los puestos 15º al 16º clasificado)

- Recuerden que en este post escribirán su resultado (tanto el perdedor como el ganador). En las normas aparece un ejemplo de cómo hacerlo.
- Como fecha límite, tienen hasta el domingo 28 de noviembre a las 23:59 GMT+1 para combatir y postear su resultado en este tema (ambos jugadores).
- Se recomienda que los jugadores se pongan en contacto por mensajería privada del foro para establecer un horario para las batallas. Así será más fácil encontrarse el uno al otro.
- Los jugadores que ganen sus combates, aparecerán con su nombre en negrita.
- ¡Mucha suerte!
Clasificación provisional por equipos (léase la explicación del Sistema Altair para más información):
• Equipo C: 18 de penalización Sininchi, [S.L.PRO] Drake, Liion, [6-0]Pokebasket
• Equipo A: 32 de penalización [STATS] Xavi, [PK-S]Darkprotoman, Player007, Squirtfan***
• Equipo D: 32 de penalización Belu, oriolmollet, [Pro] Eeveeto, GaRy Oak
• Equipo B: 44 de penalización Kalarse, Prince N, [UW] Vince, (VRL)JuLiaN
Si lo desean, los componentes del equipo le podrán poner un nombre a su equipo. Si deciden un nombre entre los 4, háganmelo saber para ponerlo.
Por último, les recuerdo la explicación del Sistema Altair:
EXPLICACIÓN DEL SISTEMA ALTAIR
El Sistema Altair es un sistema de eliminación parcial, no directa.
Este sistema consta de una parte individual y otra por equipos.
Dependiendo del número de jugadores inscritos en el torneo, se realizarán un número de rondas correspondientes a las que equivaldría un sistema de eliminación directa, es decir:
- Si por ejemplo el torneo consta de 16 jugadores, existirían un total de 4 rondas. (Octavos de final, cuartos de final, semifinal y final).
- Sin embargo, en el Sistema Altair, un jugador que pierde una batalla no es eliminado, sino que sigue luchando por un puesto mejor, tanto para su clasificación general como para la de su equipo.
- A diferencia del sistema de eliminación directa (que es el más común, donde un jugador si pierde la primera ronda está eliminado del torneo), aquí un jugador que pierda una batalla podrá seguir en el torneo para mejorar su puesto e intentar luchar por una clasificación mejor de su equipo.
Se establecen, por lo tanto, dos tipos de clasificaciones: individual y por equipos.
• Clasificación INDIVIDUAL:
Supongamos el ejemplo para un torneo de 16 participantes.
Esta clasificación se establecerá de la siguiente manera:
- La primera ronda, todos los jugadores que ganen sus batallas lucharán por los puestos 1º al 8º. Los jugadores que pierdan sus batallas, lucharán por un puesto entre el 9º y el 16º clasificado.
- La segunda ronda, los jugadores que luchaban por los puestos 1º al 8º y ganen sus batallas, lucharán por los puestos 1º al 4º. Los jugadores que pierdan, lucharían por los puestos 5º al 8º clasificado.
Los jugadores que luchaban por los puestos 9º al 16º y ganen sus batallas, lucharán por los puestos 9º al 12º. Los jugadores que pierdan, lucharían por los puestos 13º al 16º clasificado.
- Y así sucesivamente hasta la última ronda. El sistema que se seguirá es el mismo durante todo el torneo, hasta obtener una clasificación general asignando el puesto a cada participante dependiendo del resultado que haya obtenido en cada ronda.
• Clasificación por EQUIPOS:
Supongamos el ejemplo para un torneo de 16 jugadores.
Esta clasificación se establecerá de la siguiente manera:
- Entre los jugadores que disputan el torneo, se establecerá un sorteo (con el programa Swiss Perfect, siendo totalmente aleatorio) dando lugar a 4 equipos de 4 jugadores (En el caso de 16 jugadores).
- Al término del torneo, se establecerá una clasificación por equipos dependiendo de la clasificación individual.
- Esta clasificación por equipos dependerá del puesto que haya ocupado cada integrante del equipo. Pongamos un ejemplo:
• Equipo A: Juan, Luis, Roberto.
• Equipo B: Ángel, Pepe, José.
Juan ha quedado en el puesto 3, Luis en el puesto 10, Roberto en el puesto 11.
Ángel ha quedado en el puesto 5, Pepe en el puesto 8, José en el puesto 12.
¿Qué equipo ha quedado mejor? Para establecerlo, cada puesto tendrá una “penalización” reflejada en puntos. El equipo con menos penalización en puntos será el ganador.
Equipo A: Penalización: 3 + 10 + 11 = 24 puntos de penalización.
Equipo B: Penalización: 5 + 8 + 12 = 25 puntos de penalización.
El equipo A sería el ganador. Esto es debido a que por equipos, han hecho una clasificación general mejor que el equipo B.
En caso de empate en los puntos de penalización, tendrá un mejor puesto en la clasificación el equipo cuyo integrante haya quedado mejor en la clasificación individual. (En el caso del ejemplo, si hubieran empatado, ganaría el equipo A puesto que su mejor integrante ha sido el 3º clasificado, y en el equipo B sería el 5º clasificado).
Visto esto, el sentido de este sistema es que aunque un jugador perdiese la primera batalla, podría luchar por un puesto mejor por equipos. Ya que no sería lo mismo que quedase el 9º a que quedase el 16º clasificado.
