El poder oculto es el movimiento mas complejo del juego, ya que su potencia y su tipo dependen de los genes o IVs que tenga tu pokémon. Eso hace que haya mucha variedad a la hora de aprendérselo a nuestros pokemon, y puede ser una gran ayuda en caso de que tengamos por ejemplo un

NOTA : El poder oculto puede ser de cualquier tipo menos el normal.
Y ahora, procedamos a como calcularlo:
TIPO
Se usa la siguiente formula para calcularlo:
PO tipo= ( T1 + T2 + T3 + T4 + T5 + T6) * 15/63
T es la variante que toma el valor de los siguientes casos:
1. Si el IV de puntos de salud ( ps) es impar, entonces T1= 1
2. Si el IV de ataque es impar, entonces T2= 2
3. Si el IV de defensa es impar, entonces T3= 4
4. Si el IV de velocidad es impar, entonces T4= 8
5. Si el IV de ataque especial es impar, entonces T5= 16
6. Si el IV de defensa especial es impar, entonces T6= 32
* Si cualquiera de las estadisticas es par, el valor de T= 0. Como habréis notado, si todos los IVs fuesen pares, todo el paréntesis seria igual a 0, por tanto, el resultado seria 0, que corresponderia al tipo lucha como ya veremos aqui abajo. El resultado de la formula, redondeado a la baja, corresponderia a:
PO: Lucha = 0
PO: Volador = 1
PO: Veneno = 2
PO: Tierra = 3
PO: Roca = 4
PO: Bicho = 5
PO: Fantasma = 6
PO: Acero = 7
PO: Fuego = 8
PO: Agua = 9
PO: Planta = 10
PO: Eléctrico = 11
PO: Psíquico = 12
PO: Hielo = 13
PO: Dragón = 14
PO: Siniestro = 15
* Como conseguir el tipo de poder oculto deseado:
Os lo explicaré con un ejemplo:
Supongamos que queremos conseguir el poder oculto de bicho. Vemos que su valor de la formula es 5. Como intervalo, seria [5, 6)
Es decir, el 6 NO incluido.
Pues bien, vamos a la formula y despejamos ( para 5 y 6) lo del paréntesis:
* ( T1 + T2 + T3 + T4 + T5 + T6)= 5/ (15/63)
( T1 + T2 + T3 + T4 + T5 + T6)= 21
* ( T1 + T2 + T3 + T4 + T5 + T6)= 6/ (15/63)
( T1 + T2 + T3 + T4 + T5 + T6)= ~ 25
Convertimos 21 y 25 en numeros binarios:
21= 10101
25= 11001
Entonces, tened en cuenta esto: 1 es impar y 0 es par.
Pues bien, para que nos salga el poder oculto de bicho, inicialmente los valores de los IVs deben ser, en el orden siguiente, estos:
Para 21
1.def.esp: no se cuenta, puesto que solo hay 5 digitos. Entonces, es como si fuera 0 (par).
2. ataque esp: impar
3. velocidad: par
4. defensa: impar
5. ataque: par
6. ps: impar
- O bien, para 25:
1.def.esp: no se cuenta, puesto que solo hay 5 digitos. Lo mismo de antes, 0.
2. ataque esp: impar
3. velocidad: impar
4. defensa: par
5. ataque: par
6. ps: impar
* NOTA: dependiendo del numero de digitos en binario, deberéis ir descontando IVs en el orden anterior.
También deberiamos calcular en binario el 22 ( 10110), el 23
( 10111) y el 24 (11000). Todos esos nos daran el PO de bicho fijo ( como veréis, ninguno tiene def.esp, pero eso depende de como sea el numero en binario). El 25 es el limite, en este caso. El 25 nos indica que ya estamos entrando en el intervalo del PO fantasma.
Tened eso en cuenta cuando calculéis los valores que querais.
PODER
El poder maximo que tiene el poder oculto es 70, pero, como ya hemos dicho, varia segun los IVs.
Para calcular la potencia base del poder oculto se usa esta formula:
[(P1+P2+P3+P4+P5+P6)*40/63]+30
Es practicamente la misma, pero hay que considerar que:
Con la variable P únicamente se usan los valores vistos antes ( lo de 32, 16...) cuando el VI del stat obtiene un resto de 2 ó 3 tras ser dividido por 4 .
Asi pues, estos son los que genes siempre aportaran algo al valor del paréntesis: 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14, 15, 18, 19, 22, 23, 26, 27, 30 y 31. Si ningun IV de vuestro pokemon da de resto 2 o 3 al ser dividido entre 4, entonces el valor del paréntesis sera 0 y el poder sera 30.
Por ejemplo, si queremos que el poder oculto de bicho de antes tenga potencia de 65, y que los IVs pares o impares correspondan (para el tipo bicho) en binario al numero 21 ( 10101)como minimo, tendremos que coger esta combinacion de valores por ejemplo:
- def.esp: como es par ( 0) porque no se cuenta, algun numero [ par que nos dé resto 2 o 3 al dividirlo entre 4. Ejemplo: 10.
- ataque esp: un impar que nos dé de resto 2 o 3 al dividirlo entre 4. Ej: el 31 mismo.
- velocidad: par al igual que la def.esp y que nos dé de resto 2 o 3 al dividirlo entre 4. Cogemos esta vez el 14.
- def: con que sea un numero impar nos vale para el tipo bicho. Si queremos 65 de poder tiene que ser impar ( para bicho) pero que no nos dé de resto 2 o 3 al dividirlo entre 4. Ej: 5.
- ataque: Para 65 de poder tiene que ser par pero que no dé 2 o 3 de resto al dividirlo entre 4. Ej: 12.
- ps: con que sea impar basta, pero tampoco debe de dar esos restos al dividirlo entre 4. Ej: el 5 otra vez.
Como resultado, nos dara una potencia de: 32 + 16 + 8 + 0 + 0 + 0 = 56. ------>
----> 56 * ( 40/ 63) = 35.---> 35 + 30 = 65.
Y como el 21 en la formula del tipo corresponde al tipo bicho (5), ya tenemos nuestro PO listo.
Por ultimo, aclarar una vez mas que en binario 0 quiere decir par, 1 impar y cuando se dice " no se cuenta" es par también. Y que para el tipo del PO solo se ve si es par o impar el IV, mientras que en la potencia hay que tener en cuenta el valor numérico de tus IVs.
Y para la potencia, al menos, asegurad uno de los valores vistos en violeta en el gen de defensa especial, que aporta 32 puntos. Asi, tendréis 50 de poder asegurados.
Y esto es todo ^^. Espero que os sirva todo esto ( me ha costado mucho) y que le saquéis partido.