- La serie de TV de Pokémon en la cadena Warner Bros Kids Network de EE.UU. consiguió batir récords de audiencia entre el público infantil y juvenil en su tercera semana de emisión.
- “Pokémon” es la sexta palabra más buscada en Internet.
- Existen más de 1500 productos diferentes basados en Pokémon, desde libros, ropa, comida, muñecos, juegos, incluso tres aviones 747 que realizan la ruta Tokio – Los Ángeles han sido decorados con elementos Pokémon.
- Los cómics de Pokémon tienen más de dos millones de lectores habituales.
- De acuerdo con los datos proporcionados por la Asociación Japonesa de Jugueteros, el muñeco más vendido en 1997 fue Pikachu.
La historia de Pokémon
Las raíces de Pokémon se encuentran en los años '70, de la mano de un coleccionista de insectos llamado Satoshi Tajiri, Satoshi, para ese momento, ya tenía acumulado muchísimos insectos y pequeñas criaturas, él amaba a los bichos. De hecho, sus amigos lo llamaban "Dr. Insecto".
Pero, al igual que sus amigos de seis patas, el Dr. Insecto evolucionó.
A comienzos de los '80, Satoshi desarrolló una nueva pasión: los videojuegos. Pasaba tanto tiempo en ello que una vez, en un local, le regalaron una máquina con el juego "Invasores del Espacio" para llevarse a casa.
Recuerda que el original Entertainment System no salió hasta 1985, asi que si querías jugar, indefectiblemente, debías ir a los videojuegos. En 1982, Satoshi con unos amigos, emezaron a publicar una revista llamada "GameFreak". Hemos visto ese nombre estampado en algunos productos de Pokémon y, sin duda, muchos nos hemos preguntado que era. Ahora, ya sabes, era una revista sobre videojuegos. GameFreak publicaba datos, estrategias y claves para superar niveles.
Cuando los Game Boy de Nintendo llegaron al mercado en 1990, Satoshi y sus compañeros compraron una para diseñar su propio juego. La idea principal de Satoshi era que la gente tuviera la posibilidad de coleccionar insectos en sus Game Boy y de utilizar el cable para intercambiarlos con sus amigos.
Satoshi vendió esa idea a Nintendo, pero les llevó 6 años completar el juego. La versión Verde llegó a las calles de Japón en 1996, y las ventas crecieron rápidamente. Se vendieron más de 4 millones de copias en el primer año (Nota: Ash, en Japón, se llamaba Satoshi, por su creador. Y su rival, Gary, se llamaba Shigeru, como el hombre que creo Super Mario Bros).
En 1997, se les pidió a Satoshi y al resto de los creadores de GameFreak una licencia para sacar una serie animada de Pokémon, Satoshi aceptó, pero forzó a los guionistas y animadores a jugar hasta el final, al juego del Game Boy, para que pudieran apreciar de que se trataba realmente. Luego de esto, los creadores de la serie hicieron una especie de novela basada en cosas que suceden en el juego.
En septiembre de 1998, las series animadas de Pokémon (producidas por 4 Kids Productions) se estrenaron en el canal Kids WB de E.E.U.U antes de que saliera la versión Roja y Azul del juego.
otras cosas es que el amigo de Satoshi, Ken Sugimori es ilustrador de las Pokemon TCG, tanto de las antiguas como nuevas ediciones.
Shigero M. fue el que sugirio que existieran dos versiones de pokemon.
Y si creen que los centros pokemon existen solo en Kanto, Jotho y Hoenn, se equivocan:
Fue tal la magnitud del Fenómeno Pokémon en Japón y EE.UU., que en ambos países se crearon los Pokémon Center, unas tiendas dedicadas exclusivamente a la venta de productos Pokémon. Actualmente, hay tres Pokémon Center en el mundo, situados en Osaka, Tokio, y Nueva York respectivamente. Los visitantes pueden jugar con los videojuegos Pokémon, así como intercambiar Pokémon con otros aficionados, disfrutar de espectáculos de luz y sonido y en general de todo tipo de actividades referentes al universo Pokémon.
Aca los aviones:



Y aca algunas img de los PC, no crean que curaran tus pokemon, y de ser asi, no sera gratis



El primero es el de New York
El segundo es el de Osaka.
