Si sabes del anime y el manga tanto como yo sabrás que muchas veces la gente opta por trabajos y autores desconocidos. En realidad, no hace falta ser experto en la materia para saberlo, esto se puede ver en las películas y la música también (sin contar otra infinidad de casos como el arte o los deportes). Siempre podemos ver eso, a veces, cuando un trabajo es sobrevalorado la gente suele subvalorarlo creyendo que es parte de una moda más. Quizá tengan razón por una parte, por ejemplo, preguntemos a un niño sobre anime, su respuesta será Naruto, One Piece, Dragon Ball, etc. Ojo, no digo que estos sean malos animes, solo digo que hay obras de animación japonesa que se les pueden comparar o incluso hasta superar, es más, se puede volver tedioso oír estos nombres en todas partes donde se hable de anime. Sin embargo, por otra parte, quizá se equivoquen y ese fue el error que cometí hace un tiempo.
Hasta hace unas tres semanas aproximadamente, había llenado mi cabeza con la idea de que el nuevo anime, resonante en todos los medios asiáticos y en algunos periódicos y revistas de mi país, era solo una moda. Hablo de Shingeki no Kyojin, al inicio vi como alcanzó rápidamente la fama mundial y el reconocimiento de grandes mangakas y esto para mí no fue bueno, quizá porque tenía una concepción equivocada de lo que es "anime sobrevalorado". Durante todo el tiempo que transcurrió desde el lanzamiento de esta obra de dibujo japones (hablo del manga) no le presté atención ya que pensé sería como muchos animes sobrevalorados. Sin embargo hace tres semanas decidí comprar un disco con los primeros doce capítulos, al verlo grande fue mi sorpresa. En lo personal, me considero una persona muy crítica lo que me lleva, junto a algunas obsesiones y fanatismos, a no ser muy sociable ya que se me hace difícil relacionarme con los demás en la mayoría de los casos (especialmente con quienes no comparten mis intereses). Sin embargo, esta serie fue todo lo contrario a mis expectativas, si bien no fue algo que me gustó totalmente sí que me impactó, me gustó bastante la mayoría de los factores que se presentan: el argumento, el contexto, los presonajes y sobre todo, la crudeza de cada una de las escenas.
Para empezar, hablaré del argumento, creo que todos lo sabemos pero por si acaso. La historia nos sitúa en un mundo post-apocalíptico del año 2030 en el cual la tierra ha sido invadida por seres extraños que pueden llegar a medir de 4 o 5 metros a más, de apariencia similar a la humana que al parecer solo tienen interés en devorar a los seres humanos. Estos extraños seres son llamados titanes y se encuentran clasificados según sus características. La raza humana, para evitar ser exterminada por dichas criaturas se refugió en tres muros, el primero es el muro María, el segundo el muro Rose y finalmente el tercero es llamado muro Sina(Ordenados desde el más externo hasta el mas interno). La gente desarrolla nuevos mecanismos de defensa. El argumento está bien, sino fuera porque, aunque sea bastante atractivo no se le encuentra mucho sentido y en algunos partes hay bastantes puntos flacos en su contexto. Puntuación: 7
Ahora hablaré de los personajes, hay muchos pero como esto ya ese está haciendo largo solo hablaré de los tres más importantes: Eren, Mikasa y Armin. Para ser sincero de los tres solo me agradó Mikasa ya que es el tipo de mujer que me gusta, fría, seria, objetiva, centrada en sí misma. Claro que hay cosas que me desagradan de ella como el por qué de su determinación (Eren

Las escenas de pelea (también escenas retrospectivas y todas las escenas en general) es algo que te deja con la boca abierta , no solo por la increíble crudeza y sanguinaria frialdad de cada una de ellas (cosa que me gusta ver en un anime) sino por su sentimentalismo y contenido psicológico. Uno al ver tales situaciones queda pensando, queda impactado y los más sensibles hasta pueden llegar a derramar lágrimas. No hablaré mucho porque no quiero spoilearles tanto este anime. Puntuación: 8
Bueno amigos, finalmente llegamos a la conclusión, Shyngeky no Kyojin es un buen anime moderno que ningún Otaku se debería perder, lo recomiendo, sin embargo desde el capítulo ocho (con la transformación de cierta personilla) creo que me dejó tanto de llamar la atención (he visto hasta el capítulo diez). Pero puede ser que más adelante haya más sorpresas así que estaré al tanto de este anime y les diré lo que opino a medida que vaya viéndolo.
Puntuación Final: 7.5 u 8 si así lo quieren ver
PD: Todo lo que está escrito aquí es mi opinión, no una ley que todos deben cumplir, si tienen algo en contra cuéntenlo y si tienen algo a favor, también.
Este tema está hecho porque quise revivir los foros.
Hasta otra ocasión: Llomboar4910